Instituto de Seguro Agropecuario

ISA ejecuta plan piloto en Chame para enfrentar hurto pecuario

Jueves, 16 Octubre 2025

El Instituto de Seguro Agropecuario (ISA) arrancó con el plan piloto para enfrentar el hurto pecuario al aplicar implantes de microchips en la Finca Aida, ubicada en la comunidad Llano Grande, distrito de Chame, provincia de Panamá Oeste.

La innovación tecnológica de los microchips para la identificación y rastreo del ganado es una estrategia planificada del ISA destinada a mitigar las afectaciones que produce el hurto pecuario a la industria ganadera y que sirva de herramienta para proteger la inversión de los productores.

Con el apoyo de la empresa Octagon Services, la finca en Llano Grande, propiedad de Claudino Núñez y su hija, Jeivis Núñez, se implantaron los dispositivos electrónicos para identificar o rastrear las reses, en caso de ser sustraídas de forma ilegal.

La familia de productores agradeció haber sido escogida para este plan piloto y su hato como el primero en recibir la aplicación de los microchips para la protección de su ganado.

La gerente de Seguro Pecuario del ISA, Kerima Vera, informó que la gestión del gerente general, Ariel Espino, ha permitido dar este gran paso hacia el uso de la tecnología para frenar la actividad delictiva que genera severas afectaciones a la ganadería.

Explicó que la familia Núñez, que mantiene 45 reses aseguradas de cría y ceba con la institución, ha prestado su colaboración en este plan piloto al observar los beneficios que guarda este tipo de dispositivo tecnológico para proteger su inversión.

Además, Vera, quien es médico-veterinaria, resaltó que esta herramienta ofrece la oportunidad de captar, de forma digital, datos referentes a registros sanitarios, nacimientos, razas, edad, producción y otras informaciones de valor para el ISA.

Entre los funcionarios que asistieron a esta importante actividad figuran: el gerente regional de Panamá Oeste, encargado, Darío Morales; la médico-veterinaria regional, Vicky Padilla; y los técnicos Benjamín Osorio y Jorge Sarmali.

En representación del Ministerio de Desarrollo Agropecuario acudió el médico-veterinario, Erwing Troudart; mientras que por parte de la empresa Octagon Services, asistió el gerente general, Saúl Fraynd.

Chatéanos Escríbenos