El Instituto de Seguro Agropecuario (ISA) y la Asociación Nacional de Mujeres Productoras de Arroz Bajo en Carbono (ANPPAC) visitaron dos fincas dedicadas al cultivo de arroz en la provincia de Veraguas para conocer las técnicas de siembras aplicadas, las maquinarias que utilizan e importancia de asegurar sus inversiones ante posibles situaciones de riesgo.
La subgerente general del ISA, Nilka de Arellano, y la presidenta de ANPPAC, Karen González, primero recorrieron una parcela de arroz ubicada en la comunidad de Guayaquil, propiedad de la productora Silvia González; y la segunda, con el mismo rubro, de la productora Gilma Núñez, que se localiza en la comunidad de Pueblo Nuevo, distrito de Santiago.
Durante esta visita, las productoras explicaron a Arellano la metodología de trabajo que aplican para la siembra, cosecha y colocar sus producciones en el comercio local.
En tanto, la subgerente general del ISA, Nilka de Arellano, exaltó la labor que se desarrolla en la producción arrocera en la provincia de Veraguas y que detrás de esta actividad haya mujeres empoderadas a través de una organización como ANPPAC.
En este recorrido participaron el gerente regional del ISA de Veraguas, Nelson Benavides; la subdirectora general del Instituto de Meteorología e Hidrología, Berta Alicia Olmeda y afiliadas a la Asociación Nacional de Mujeres Productoras de Arroz Bajo en Carbono.