El Instituto de Seguro Agropecuario se unió a los esfuerzos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá-Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador (COPEG) durante un Encuentro de Ganaderos, celebrado en el distrito de Santa Fe, provincia de Darién, que incluyó una jornada de capacitación y divulgación para enfrentar la presencia de la mosca que afecta a la producción bovina en el país.
Las autoridades sanitarias nacionales, bajo el apoyo del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (APHIS/USDA) ofrecieron al grupo de ganaderos e invitados especiales detalles de los esfuerzos locales y regionales para evitar la propagación del insecto conocido con el nombre científico de Cochliomyia hominivorax.
De igual forma, instaron a los productores a mantener la vigilancia sanitaria y protección de la producción pecuaria, que se ha visto afectada por la diseminación del gusano barrenador, cuya plaga había sido erradicada en Panamá y que en los últimos años volvió a resurgir en el territorio nacional.
Asimismo, en la actividad el IICA distribuyó kits de control sanitario, tomas de muestras y ejecutó una demostración, con un grupo de médicos veterinarios del Programa del Gusano Barrenador del Ganado, la forma de atender los animales detectados con esta plaga.
Tras esta jornada, los ganaderos agradecieron las gestiones por parte de los organismos locales e internacionales en mantener esta campaña informativa y protección sanitaria para alcanzar el objetivo de eliminar o controlar la propagación de esta plaga que afecta a los animales y hasta seres humanos.
Al acto asistió el ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares; el gerente general del Instituto de Seguro Agropecuario, Ariel Espino; el gobernador de Darién, Arnulfo Díaz De León; la alcaldesa de Santa Fe, Yamileth Cruz; el representante de corregimiento, Celestino Oda; la presidenta regional de ANAGAN, Olga Fría; y los directores generales de COPEG USA y Panamá, Christina Lohs y Carlos Moreno, respectivamente.