Instituto de Seguro Agropecuario

Productores se preparan con el ISA en el uso de microchips para enfrentar el hurto pecuario.

Martes, 14 Octubre 2025

Un grupo de productores de la provincia de Panamá Oeste participó de una jornada de capacitación en el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA) sobre la implantación de microchips en animales, cuya idea forma parte un plan piloto institucional para combatir el hurto pecuario en Panamá.

Esta actividad, organizada por el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA) y en coordinación con la empresa Octagon Services, tiene el objetivo de fortalecer las acciones de trazabilidad y control en las fincas ganaderas.

El ingeniero Ariel Espino, gerente general del ISA, agradeció la participación de los productores y resaltó que esta iniciativa, planificada desde hace un año, pretende mitigar los casos de hurto pecuario y ofrecer mayor seguridad al sector ganadero.

Por su parte, Kerima Vera, gerente nacional de Seguro Pecuario, explicó que se contó con la participación de dos técnicos provenientes de Colombia, representantes de la empresa Octagon, quienes expusieron el funcionamiento del software que respalda la gestión y monitoreo de los microchips.

Vera destacó que la jornada durará dos días y después se pasará a la fase del uso del dispositivo en fincas de Panamá Oeste y Panamá Este, como parte del plan piloto que promueve el ISA.

Saúl Fraynd, representante de Octagon Services, señaló que la meta del proyecto es ofrecer herramientas tecnológicas efectivas para que los productores y las instituciones vinculadas puedan actuar de forma rápida ante estas situaciones. El chip, explicó, se inserta bajo la piel del animal y permite su identificación y rastreo.

En la capacitación también participaron el secretario general del ISA, Guillermo Lay, el gerente regional Panamá Oeste, encargado, Darío Morales; el gerente de Seguro Complementario, Eustorgio Rodríguez, y funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

Chatéanos Escríbenos