La subgerente del Instituto de Seguro Agropecuario, Nilka de Arellano, participó de un recorrido por las instalaciones de industrias Panamá-Boston, que pronto abrirá sus puertas para procesar la palma de aceite en el distrito de San Lorenzo, provincia de Chiriquí.
Con una inversión que supera los 35 millones de dólares, los representantes de esta empresa invitaron a Arellano y a otros invitados especiales, entre ellos a la gobernadora Aixa Santamaría, la Sub Directora del IMHPA, Berta Olmedo para que conocieran las modernas instalaciones, que tiene un avance del 95%, con capacidad para convertir el fruto de la palma en aceite para el consumo humano, jabones y otros productos que después se introducen en el mercado local.
Se prevé que a finales del este mes de septiembre inicie la producción en esta compañía con una generación de 500 plazas de empleos directos y 2 mil indirectos.
Panamá-Boston contará con la siembra de sus propias plantaciones de palma de aceite y contempla comprar a productores locales dedicados a esa actividad. También producirá su propia energía eléctrica para sus operaciones minimizando los daños al ambiente.
En el recorrido por la planta participaron el gerente general de Industrias Panamá-Boston, Carlos Ortiz; el gerente de Planta de Agro-Chiriquí, Nilson Rodríguez; la gerente de Industrias, Kattia Retana; y la gestora de Ambiente, María Alejandra Martínez, quienes acompañaron a los invitados especiales a la planta de procesamiento de San Lorenzo.